La capacitación incluyó análisis de casos, revisión de protocolos institucionales y actualización sobre los criterios aplicados por la Dirección del Trabajo respecto de la implementación de la Ley Karin en organismos del Estado.
La Oficina de Defensa Laboral de la Corporación de Asistencia Judicial del Biobío en Los Ángeles realizó una jornada de capacitación dirigida a funcionarios de Carabineros de Chile de la Prefectura Biobío, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y correcta aplicación de la Ley 21.643, conocida como Ley Karin, normativa que regula el acoso laboral, el acoso sexual y la violencia en el trabajo en instituciones públicas y privadas.
Durante la actividad se abordaron los principales alcances de la ley, su entrada en vigencia, las obligaciones de los empleadores públicos, los procedimientos internos de denuncia y los resguardos que la normativa otorga tanto a trabajadores civiles como a funcionarios policiales.
La capacitación incluyó análisis de casos, revisión de protocolos institucionales y actualización sobre los criterios aplicados por la Dirección del Trabajo respecto de la implementación de la Ley Karin en organismos del Estado.
Desde la Defensoría Laboral destacaron que la formación de Carabineros en esta materia es fundamental, dado que la institución desempeña funciones en espacios laborales diversos y sus funcionarios también están protegidos y sujetos a las exigencias de la normativa.
Los asistentes valoraron la instancia, resaltando la importancia de conocer en detalle los procedimientos y garantías que establece la Ley Karin, así como su impacto en la convivencia laboral y en la prevención de situaciones de acoso y violencia dentro de los equipos de trabajo.
.jpeg)






















































































































































