Noticias

Corporación de Asistencia Judicial Biobío - Somos tu acceso a la Justicia

CAJ Biobio

Corporación de Asistencia Judicial y Gendarmería en Biobío firmaron convenio que fortalece la reinserción

Corporación de Asistencia Judicial y Gendarmería en Biobío firmaron convenio que fortalece la reinserción

• El acuerdo busca favorecer el proceso de orientación de la población atendida por Gendarmería de Chile en su sistema post penitenciario, facilitando el ingreso al proceso de eliminación de antecedentes penales de las personas atendidas en las distintas oficinas de la CAJ del Biobío.

Fortalecer la colaboración mutua entre ambos servicios y contribuir en la reinserción de las personas son algunos de los objetivos del convenio de colaboración que, durante esta semana, firmaron la Dirección Regional de Gendarmería y la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de la Región del Biobío. 

El hito fue encabezado por la Coronel, Angélica Briones Castillo, Directora Regional de Gendarmería Chile y el Director General de la CAJ Biobío, Mauricio Decap Fernández, quienes fueron acompañados por los equipos que ejecutarán las acciones contenidas en el acuerdo.

El objetivo del convenio busca favorecer el proceso de orientación de la población atendida por Gendarmería de Chile en su sistema post penitenciario, explicó la Coronel Angélica Briones, facilitando el ingreso al proceso de eliminación de antecedentes penales, a través del Decreto de Ley Nº 409, de las personas atendidas en las distintas oficinas de la CAJ del Biobío.

“Todo esto viene en beneficio de nuestros usuarios, que desde que ingresan al sistema penitenciario la idea es que terminen con ese flujo a través de la eliminación de sus antecedentes penales, lo que les servirá para su vida familiar y laboral”, agregó. 

El acuerdo entre ambos organismos contempla la realización campañas de difusión y capacitación dirigida a los funcionarios de la CAJ Biobío, para fortalecer la orientación hacia las usuarios y usuarios.

Así lo dio conocer el Seremi de Justicia y Derechos Humanos (S) de la Región del Biobío y Director General de la Corporación de Asistencia Judicial, Mauricio Decap Fernández. 

“Ambos servicios trabajamos con la noción del usuario, quienes finalmente el destinatario de nuestro trabajo y este convenio va a permitir perfeccionar la asistencia que le podemos dar a esas personas, que desde el punto de vista del acceso a la justicia, se manifiesta a través de la eliminación de antecedentes penales”, precisó. 

El Decreto Ley Nº409  tiene por objeto la regeneración y reintegración del penado a la sociedad, para enfrentar la situación de aquellas personas que han cumplido sus condenas. 

La eliminación de antecedentes penales, constituye un deber del Estado hacia las personas con condena cumplida, que se han sometido a un procedimiento de eliminación de antecedentes, y han demostrado fehacientemente su intención de reinsertarse socialmente.

Compartir noticia:

Noticias Relacionadas

Solicita Tu Hora

Interés Ciudadano

banner contacto
banner oirs
banner emergencias laborales
banner emergencias vif
banner unidad migrantes
banner cosoc
banner participacion ciudadana
banner cuenta publica participativa
banner contacto
banner ley lobby
Exclusivo para funcionarios
formulario microsoft
Haga click en la imagen anterior o escanee el código QR para inscribirse

Información de Interés

Nuestro compromiso es mantenerte informado
banner transparencia
banner solicitud de datos
banner gobierno transparente
banner chileatiende
Datos y Estadistica
Trabaja con Nosotros
Formulario Ley Karin