• La Oficina de Defensa Laboral del Servicio, en coordinación con el Centro Comercial, entregó herramientas para generar espacios laborales seguros. • Cerca de 30 personas participaron de la jornada, que además contó con la participación del Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región del Biobío.
Trabajadoras, locatarios y administrativos del Centro Comercial Boulevard Gascón, tradicional galería del centro penquista, participaron de una capacitación sobre los alcances de la Ley N°21.643, también conocida como Ley Karin, con el propósito de entregarles herramientas que les permitan enfrentar situaciones como violencia en el trabajo, acoso laboral y sexual, entre otras vulneraciones de derechos.
Fueron cerca de 30 personas que se sumaron de manera voluntaria a este encuentro, organizado por la Oficina de Defensa Laboral (ODL) de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de la Región del Biobío, en coordinación con la administración del recinto.
El Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región del Biobío, Carlos Uslar Venegas, quien asistió a la jornada, destacó las iniciativas que permiten acercar de manera práctica las leyes laborales a quienes más lo requieren, especialmente a los trabajadores del comercio.
“Siempre es importante dar este tipo de charlas, porque le entregamos herramientas a las personas para que puedan prevenir situaciones de acoso laboral y establecer espacios de trabajo más seguros”, agregó.
Robert Concha Tapia, abogado y jefe de estudios de la Oficina de Defensa Laboral de la CAJ Biobío, explicó que el enfoque de la exposición estuvo centrado en el impacto respecto de la prevención y la concientización sobre generar espacios de trabajo dignos y respetuosos.
“En el caso de los trabajadores del comercio y el retail resulta necesario concientizar sobre el nuevo concepto que introdujo la ley sobre violencia en el trabajo respecto de aquella ejercida por terceros, ajenos a la relación laboral, y cómo proteger al trabajador frente a la agresión de un cliente”, ejemplificó.
EVITAR VULNERACIONES
Elizabeth Botina Villa, trabajadora del recinto, afirmó que el desconocimiento de la ley puede llevar a la vulneración de derechos. “Hay personas que creen que porque eres su trabajador te pueden maltratar, por ello es importante conocer la ley para que empleadores y trabajadores puedan identificar lo que se puede y no se puede hacer”, enfatizó.
Fabiola Cisternas Jara, administradora del centro comercial Boulevard Gascón, explicó que esta necesidad surge de episodios que se han registrado en los propios locales comerciales y con el objetivo de adaptarse a la nueva normativa.
“Nosotros ya vivimos un problema de violencia en el lugar de trabajo, incluso ejercido por un locatario y cómo no conocíamos los protocolos, fallamos (…) En este sentido, contar con estas herramientas nos sirve y nos pone contentos la convocatoria que tuvo la jornada”, señaló.