Noticias

Corporación de Asistencia Judicial Biobío - Somos tu acceso a la Justicia

CAJ Biobio

Mes de la Mujer: Corporación de Asistencia Judicial del Biobío desarrolló jornada “Mujeres, Participación y Acceso a la Justicia”

Mes de la Mujer: Corporación de Asistencia Judicial del Biobío desarrolló jornada “Mujeres, Participación y Acceso a la Justicia”

El encuentro contó con la participación de mujeres de las distintas organizaciones que componen el Consejo de la Sociedad Civil del Servicio, quienes dialogaron sobre sus derechos.

En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, el área de Participación Ciudadana de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de la Región del Biobío organizó una jornada de diálogo y reconocimiento, denominada “Mujeres, Participación y Acceso a la Justicia”. 

El encuentro contó con la participación de mujeres de las distintas organizaciones que componen el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Servicio, quienes dialogaron sobre sus derechos, en temáticas como acceso a la justicia, migración y género. 

Carmen Sherman Belmar, presidenta del COSOC CAJ Biobío y representante de la Organización de Colostomizados en Concepción, valoró este espacio de reflexión y diálogo.

“Sin duda es importante que la mujer conozca de sus derechos y es precisamente eso lo que hemos desarrollado esta jornada, donde hemos discutido sobre los avances en justicia, lo que nos permite empoderarnos cada día más”, expresó.

La actividad contempló una presentación a cargo de la abogada jefe (S) de la Unidad de Centros Especializados y Gestiones Extrajudiciales de la Dirección de Acceso a la Justicia de la CAJ Biobío, Sandra Bujes, quien expuso sobre los avances de las mujeres en Chile en materia de justicia.

Teresa Muñoz Venegas, encargada de área de participación de la CAJ Biobío, indicó que este tipo de encuentros van en línea con las acciones para fortalecer el vinculo entre el servicio y los distintos grupos de la comunidad, especialmente con las mujeres. 

“Las mujeres que integran nuestro Consejo de la Sociedad Civil son el puente entre nuestra institución con las demás organizaciones de la comunidad, entonces esto ayuda a que ellas tengan conocimiento de sus derechos y la forma en que pueden ejercer los mismos”, agregó. 

Cabe destacar que el Director General de la CAJ Biobío, Mauricio Decap Fernández, el Director de Acceso a la Justicia, Mauricio Vergara Cangas y representantes de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos del Biobío fueron parte de esta jornada, donde se resaltó que durante el 2024 se atendieron más de 66 mil mujeres en toda la jurisdicción del Servicio.

Carlos Uslar Venegas, Seremi de Justicia y DD.HH. y presidente del H. Consejo Directivo de la institución, resaltó que “para nuestro ministerio de Justicia y DDHH y en especial para nuestra seremía, esta actividad, organizada por la Corporación de Asistencia Judicial del Biobío, es una muestra de cómo nuestros servicios están orientados a garantizar el acceso a la justicia junto con la sociedad civil organizada, reconociendo a los territorios y sus comunidades como entidades vinculantes y orgánicas. En esta oportunidad tuvimos la oportunidad de estar presente en esta actividad en reconocimiento a mujeres miembros del Consejo de la Sociedad Civil de la CAJ Biobío, quienes se han destacado por su gran presencia, lo cual no solo es valorable desde el punto de vista de la participación, sino que viene a reforzar la democracia y la legitimidad de las instituciones de nuestra república”.

Compartir noticia:

Noticias Relacionadas

Solicita Tu Hora

Interés Ciudadano

banner contacto
banner oirs
banner emergencias laborales
banner emergencias vif
banner unidad migrantes
banner cosoc
banner participacion ciudadana
banner cuenta publica participativa
banner contacto
banner ley lobby
Exclusivo para funcionarios
formulario microsoft
Haga click en la imagen anterior o escanee el código QR para inscribirse

Información de Interés

Nuestro compromiso es mantenerte informado
banner transparencia
banner solicitud de datos
banner gobierno transparente
banner chileatiende
Datos y Estadistica
Trabaja con Nosotros
Formulario Ley Karin